Dirección
Av. Colon 1188, Punta Arenas.
E-mail
[email protected]
🔵💡 Estudiantes presentaron sus propuestas finales en la cuarta versión del Business Camp 2025 🔵💡
La iniciativa, organizada por la Dirección de Innovación y Transferencia, culminó este 🗓️ viernes 13 de junio con la presentación de los proyectos frente a un jurado externo compuesto por representantes del mundo académico, público y productivo. En esta edición, el comité evaluador estuvo integrado por la Seremi de Ciencias, Verónica Vallejos; el Seremi de Educación, Valentín Aguilera; Patricia Calisto, ejecutiva de proyectos de Corfo; y 🌺 Yenny Oyarzo Alvarado, gerente general de la Corporación de Desarrollo de Magallanes y la Antártica Chilena (CORMAG).
Esta iniciativa forma y acompaña a equipos de estudiantes y sus académicos/as guías en el desarrollo de proyectos basados en ciencia, orientados a resolver problemáticas del entorno mediante productos, procesos o servicios tangibles. Las propuestas surgen de tesis, tesinas o trabajos de título, y han sido fortalecidas mediante talleres sobre emprendimiento, modelos de negocio, propiedad intelectual y habilidades comunicativas, con el objetivo de identificar trabajos con valor aplicado y que puedan transformarse en emprendimientos o desarrollos con impacto regional.
Para la Seremi de Ciencia, Verónica Vallejos, este tipo de espacios permite ampliar el horizonte profesional de las y los estudiantes: “Mi sueño es que desde la universidad surjan empresas de base científica y tecnológica. Y creo que con las tesis que vimos acá, eso es posible en muy corto plazo. Este tipo de actividades ayuda a que los y las jóvenes visualicen otras formas de aportar al desarrollo regional desde la ciencia, la tecnología y la innovación”.
Algunos de los proyectos se enfocaron en adaptar tecnologías ya existentes a las condiciones de Magallanes, mientras que otros nacieron desde cero como respuesta a necesidades locales, demostrando creatividad y compromiso con el entorno.
Desde la organización del evento, destacan también el entusiasmo y crecimiento de los equipos a lo largo del proceso. “Vivimos en un mundo cambiante y lleno de incertidumbre. En ese contexto, la innovación es clave, y creemos que todas las carreras tienen algo que aportar desde ahí”, señaló Fernanda Álvarez, desarrolladora de negocios de la Dirección de Innovación y Transferencia. “Los grupos estuvieron muy comprometidos y su evolución fue evidente. En solo un mes lograron avances importantes y eso nos deja muy contentos”. Conoce más en www.umag.cl
Gracias 🌺 Universidad de Magallanes por invitarnos a ser parte de este Jurado. Felicitaciones a todos los equipos de estudiantes que presentaron sus proyectos. 🤜 🤛
hashtag#innovación hashtag#negocios hashtag#bootcamp hashtag#tecnologia hashtag#magallanes hashtag#antarctica hashtag#chile hashtag#umag hashtag#cormag