Dirección
Av. Colon 1188, Punta Arenas.
E-mail
[email protected]
En una ceremonia celebrada en Punta Arenas, la Municipalidad de Timaukel, junto a la Cámara de Turismo local y Cormag, lanzó oficialmente su temporada de turismo 2025-2026. El evento destacó los paisajes indómitos de Tierra del Fuego y proyectó un fuerte impulso al desarrollo turístico en el extremo sur de la isla.
El alcalde Luis Barría calificó la instancia como un “hito histórico” para la comuna, agradeciendo el apoyo de las autoridades y la positiva convocatoria.
Entre las actividades anunciadas, se destacó la 3ª Fiesta del Guanaco, que se realizará el 12 de noviembre. Esta celebración incluirá el Campeonato del Leñador, gastronomía típica y expresiones culturales, con el objetivo de atraer visitantes de toda la región y el país. Barría subrayó que el turismo es el gran futuro de Tierra del Fuego, y que con inversión privada se podrá fortalecer la infraestructura necesaria para su desarrollo.
Marcelo Noria, presidente de la Cámara de Turismo de Timaukel, enfatizó la riqueza natural del sur de la isla, más allá de Porvenir. Destacó la importancia de promover un turismo responsable en entornos como los bosques subantárticos y las montañas vírgenes, cuidando un territorio frágil. Además, señaló que estas iniciativas fortalecen la identidad local y fomentan la educación turística en la comunidad.
Desde una perspectiva regional, Jenny Oyarzo, gerente general de Cormag, presentó al sur de Tierra del Fuego como un destino emergente con atractivos únicos como la Cordillera Darwin, fiordos, pesca deportiva y trekking.
Durante la jornada se exhibió el documental Genskowski, que retrata la vida de un colono en los bosques fueguinos. Con este lanzamiento, Timaukel busca posicionarse como uno de los destinos más cautivadores del sur del continente.
Fuente: El Pinguino